Últimas noticias

AMMOM award

El 11 de abril, la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF) otorgó la Medalla 2025 del Comité de Sociedades Nacionales (CNS) a la Asociación Mexicana de Metabolismo Óseo y Mineral A.C. (AMMOM). El reconocimiento fue recibido por el Dr. Alejandro Vázquez Alanís, actual presidente de AMMOM, en nombre de la sociedad, en honor a su compromiso de larga data con la IOF y sus contribuciones significativas a la concientización sobre la osteoporosis y la salud ósea en México.

La prestigiosa distinción se entregó durante una sesión especial del Congreso Mundial sobre Osteoporosis, Artrosis y Enfermedades Musculoesqueléticas en Roma, Italia.

El Comité de Sociedades Nacionales (CNS) de la IOF: La red global más grande sobre osteoporosis

El CNS agrupa a más de 340 organizaciones en 152 países y territorios, siendo la mayor red global de instituciones dedicadas a los trastornos musculoesqueléticos y la osteoporosis. Sus miembros, a menudo voluntarios, juegan un papel esencial en la concientización pública, el cambio de políticas y la mejora de la atención a pacientes a nivel nacional.

AMMOM: Una trayectoria de colaboración con IOF

El Dr. Alejandro Vázquez Alanis recibe el reconocimiento durante el WCO-IOF-ESCEO 2025

Miembro del CNS de IOF desde su fundación en 1998, AMMOM ha sido reconocida por su papel fundamental en el desarrollo de la IOF durante los últimos 27 años. La medalla también celebra los esfuerzos de la sociedad en educación, concientización sobre la osteoporosis y en la promoción de una mejor salud ósea en México y América Latina. 

AMMOM ha sido una de las sociedades más activas del CNS, colaborando estrechamente con la IOF en diversas iniciativas a nivel global y regional. Varios de sus miembros tienen roles clave dentro de la estructura de gobierno de la IOF, incluyendo a la Prof. Patricia Clark (miembro del Consejo Directivo), el Prof. Jorge Morales Torres (miembro del Consejo Directivo y del Comité de Asesores Científicos), el Dr. Victor Mercado Cárdenas (miembro del Consejo Consultivo Regional LATAM), el Dr. Fidencio Cons Molina (miembro del Comité Científico) y el Dr. Francisco Torres Naranjo (miembro del gobierno de Capture the Fracture®).

En los últimos cinco años, AMMOM y IOF han trabajado en conjunto en múltiples iniciativas, como encuentros científicos virtuales, el LATAM Audit 20212, y sesiones IOF dentro del Congreso Mexicano de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas (la más reciente en 2024). Además, AMMOM fue pieza clave en la organización del Segundo Foro Legislativo sobre prevención integral de fracturas osteoporóticas en México, donde el CEO de IOF ofreció una perspectiva global sobre la prevención secundaria de fracturas.

AMMOM también ha tenido un rol esencial en la expansión de la iniciativa Capture the Fracture® en América Latina, promoviendo actividades como los encuentros “FLS Café”, el IOF Tour, y el lanzamiento de la Coalición Nacional para la Prevención Secundaria de Fracturas en México. Ha sido también una aliada estratégica en campañas centradas en pacientes, incluyendo reuniones anuales, el sitio web especializado ww.osteoporosismexico.org, la campaña en redes sociales #HuesosMásSanos, y eventos por el Día Mundial de la Osteoporosis (WOD). AMMOM recibió el premio a la Mejor Campaña de Comunicación del WOD, gracias a su participación en la campaña “Eso es Osteoporosis”, que incluyó historias reales de pacientes mexicanos.

Sobre el Dr. Alejandro Vázquez Alanís
El Dr. Vázquez Alanís es cirujano egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM y del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”. Desde el año 2000 dirige la Clínica de Displasias del Centro de Alta Especialidad para la Salud S.C., y mantiene una práctica privada especializada. Actualmente es presidente de AMMOM (junio 2023 - junio 2025) y vicepresidente de la Asociación Mexicana para el Estudio del Climaterio (AMEC). Es también un educador activo, imparte clases en la Universidad Panamericana, lidera cursos online sobre osteoporosis avalados por AMMOM y es profesor en la Universidad Anáhuac Sur.

La Dra. Famida Jiwa, presidenta del CNS, expresó:

“Es un gran honor entregar la Medalla CNS de este año a AMMOM. Durante 27 años, AMMOM ha sido una colaboradora altamente valorada por la IOF, y apreciamos profundamente esta alianza duradera. Sus contribuciones han ampliado el conocimiento y mejorado los resultados clínicos para los pacientes con fracturas por fragilidad. ¡Gracias, AMMOM, por seguir apoyando nuestra misión compartida!”

________

Sobre el Congreso Mundial de Osteoporosis, Artrosis y Enfermedades Musculoesqueléticas (WCO-IOF-ESCEO)
Organizado anualmente por IOF y ESCEO, es el mayor foro mundial para la presentación de investigaciones clínicas y avances en la prevención y manejo de enfermedades musculoesqueléticas, incluyendo osteoporosis, artrosis, sarcopenia y fragilidad. La edición 2025 se llevó a cabo del 10 al 13 de abril en Roma, Italia. Más información en: www.wco-iof-esceo.org 
La próxima edición está prevista del 16 al 19 de abril de 2026 en Praga, República Checa.

Sobre la IOF

La Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF) es la organización no gubernamental más grande del mundo dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis y enfermedades musculoesqueléticas relacionadas. Su red incluye comités científicos, 340 sociedades médicas y de pacientes, universidades en más de 100 países, y más de 1,100 FLS en todo el mundo. Su misión es priorizar la salud ósea y prevenir fracturas, para lograr un mundo libre de fracturas por fragilidad y con movilidad saludable para todos.

🌐 Sitios web: www.osteoporosis.foundation, www.capturethefracture.org, www.worldosteoporosisday.org, www.buildbetterbones.org